viernes, 17 de enero de 2014

CULMINARON ACTIVIDADES POR 25º ANIVERSARIO DE RED DE SALUD CHILCA MALA



Con la entrega de diplomas y reconocimientos a los trabajadores que ocuparon los primeros lugares en las diversas actividades desarrolladas en el marco de las celebraciones del 25º Aniversario, culminó las Bodas de Plata de la Red de Salud Chilca Mala. En la ceremonia central participaron la Consejera regional Dra. Liliana Torres Castillo, Dr. Enrique Núñez Palomino en representación de la Municipalidad Provincial de Cañete, Dra. María Diaz Vera Directora del Hospital Rezola de Cañete, Dr. Fermín Ávila Quispe en representación de la Municipalidad de Mala, Dr. Jorge Luís Huamaní Quispe de Essalud Mala y el anfitrión Dr. José Luís Albino Quispe acompañado de su equipo de gestión.

En dicho acto, el Dr. José Luís Albino quispe, ratificó sentirse afortunado de laborar en esta prestigiosa institución y estar presente en la celebración de sus Bodas de Plata, resaltando los logros obtenidos durante el tiempo que está al frente de la dirección ejecutiva “somos una institución que promueve y brinda servicios de salud con calidad y calidez a favor de la población de nuestra jurisdicción; hago extensivo el saludo y mi reconocimiento a los trabajadores que brindan su labor tanto en sierra como en costa. A todos los trabajadores símplemente me queda agradecerles por su apoyo y feliz aniversario”  Concluyó. 

A su turno la Consejera Regional, Dra. Liliana Torres Castillo expresó su saludo a los trabajadores por el Vigésimo Quinto aniversario institucional y resaltó el esfuerzo que realizan los trabajadores para dejar bien en alto el nombre de la Red de Salud Chilca Mala, resaltando a nivel regional por sus resultados obtenidos en las diferentes estratégias sanitarias.

A continuación la relación de los trabajadores que fueron reconocidos:

Copa Confraternidad – Campeón  Logística F.C.

Marathón
Categoría libre damas
1º Lugar: Katherine Medina Huari
2º Lugar: Ingris Muriano Lliuyac
3º Lugar Irene Morales García

Categoría libre Varones:
1º Lugar: Daniel Sayre Cuya
2º Lugar: Wilfredo Evanán Yanqui
3º Lugar Irene Morales García

Categoría Master damas:
1º Lugar: Dioni Sairitupac Hilario
2º Lugar: Julia Conca Zegarra
3º Lugar: Marlene Huapaya Huapaya

 Categoría Master Varones:
1º Lugar: Diógenes Medina Onairam
2º Lugar: Jesús Alcalde Ruiz
3º Lugar: Julio Guillén García.

Categoría Súper Master Damas:
1º Lugar: Eliana Solís Ramos
2º Lugar: Rosa Goycochea Ruiz

Ginkana :
1º Lugar:  Micro Red Mala
2º Lugar:  Micro Red Asia Quinches

Fulbito libre
1º Lugar:  Los Cachupines
2º Lugar:  Micro Red Chilca

Fulbito Master
1º Lugar:  Micro Red Mala
2º Lugar:  Micro Red Cañete Yauyos

Voley :
1º Lugar: Sede Administrativa
2º Lugar: C.S. San Antonio.

Danzas y Trajes Típicos.
1º Lugar: Sede Administrativa
 2º Lugar Micro Red Cuculí.
Mejor traje Típico:  Micro Red Quinches.

Elección y Coronación Miss Chilca Mala:
Miss Chilca Mala: Liliana Cueva Arias
Miss Simpatía:      Ivana Agapito Francia.

¡Feliz 25º aniversario intitucional Red de Salud Chilca Mala!

viernes, 3 de enero de 2014

RED CHILCA MALA SE APRESTA A CELEBRAR SUS 25 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL EN FAVOR DE LA POBLACIÓN


El Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca Mala, Dr. José Luís Albino quispe, se mostró jubiloso por la proximidad del “Vigésimo Quinto Aniversario” de la entidad que dirige e indicó sentirse afortunado por dirigir a un excelente  grupo de técnicos y profesionales que tienen la capacidad de resolver los problemas suscitados en el ejercicio de sus funciones, manteniendo siempre  a la entidad en los primeros lugares a nivel regional.

“Tengo la suerte de laborar en esta prestigiosa institución y estar presente en la celebración de sus Bodas de Plata, somos una institución que promueve y brinda servicios de salud con calidad y calidez a favor de la población de nuestra jurisdicción; hago extensivo el saludo y mi reconocimiento a los trabajadores actuales y ex trabajadores que brindaron su labor tanto en sierra como en costa. A todos los trabajadores símplemente me queda decirles que continuen por la senda del progreso y desarrollo” Concluyó. 

A continuación detallamos la programación por los 25 años de vida institucional:

-  05/01/14 - Izamiento del Pabellón Nacional en el Distrito de Mala. 8:30 am.
- 06/01/14 – Marathón: Tramo Santa Cruz de Flores- San Antonio 8:30 am
-  07/01/14 – Ginkana: Fundo Filomeno en San Antonio. 8:30 am.
- 08/01/14- Campeonato de Fulbito y Voley relámpago entre redes y hospitales de la Región – Local El Pino: Calle Swayne S/N Mala. 10: 00 am.
09/01/14 – V Concurso de Danzas y Bailes Típicos, Elección y Coronación Señorita Chilca-Mala – Complejo Deportivo San Antonio. 3:00 pm.
-  10/01/14 - Misa – Iglesia Matriz de Mala y Almuerzo de Camaradería en Local Zuluaga - Mala. 12:30 pm.

jueves, 12 de diciembre de 2013

RED CHILCA MALA REALIZA ACTIVIDADES POR LA NAVIDAD DEL NIÑO EN TAURIPAMPA Y EN SAN ANTONIO

Chocolatada navideña en Yauyos. El Dr. José Luís Albino Quispe, en compañía de la delegación del Comité de Damas de la Red de Salud Chilca Mala, viajará el próximo 14 de los corrientes al distrito de Tauripampa, Provincia de Yauyos, con la finalidad de organizar una Chocolatada navideña y llevarles alegría, entretenimiento y presentes a los niños más necesitados de Tauripampa.

El titular de la Red Chilca Mala, explicó que la Chocolatada Navideña se realizará en el frontis del Puesto de Salud Tauripampa y se cuenta con el apoyo de los amigos de Servicios de Salud CAFAE-SE, del sector educación, quienes al igual que la red Chilca Mala, estarán presentes en uno de los distritos de mayor necesidad, ubicado a 4,400 msnm, en la Provincia de Yauyos.

“La navidad es la fecha más esperada por los niños, es una fecha de ilusión, de emoción, por que ellos sueñan con tener un regalo, y nosotros queremos contribuir con ese sueño al compartir un momento de alegría con los niños de esta zona, que por su misma realidad tienen muchas necesidades; en este sentido hemos visto por conveniente llevarles entretenimiento, habrá chocolatada, panetón, juguetes para un promedio de 90 niños, que estoy seguro les va a gustar ” Acotó el Dr. José Luís Albino Quispe. 

Por otro lado, este 23 de Diciembre a horas 3:00 pm, en el local “Filomeno del distrito de San Antonio, se llevará a cabo la fiesta de Navidad para los hijos de los trabajadores de la red Chilca Mala. Al respecto, la Presidenta del Comité de Damas, explicó que  para este evento se recaudó fondos con una serie de actividades entre, rifas y bingos.

lunes, 2 de diciembre de 2013

RED CHILCA MALA CENTRA SU ACTIVIDAD POR EL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA EN EL DISTRITO DE CHILCA

Con motivo de celebrarse el “Dia Mundial de Lucha contra el Sida”, la Red de Salud Chilca Mala, llevará a cabo la prueba rápida de despistaje de VIH y Sífilis, dirigido a mayores de edad, donde también se ha programado un colorido pasacalle y la presentación de diversos números artísticos alusivos a la fecha, siendo el lugar central de lanzamiento la Plaza de Armas del Distrito de Chilca, a horas 1:00 pm. 

La Lic. Liliana Cueva Arias, Coordinadora de la Estrategia, de ITS/VIH SIDA, recordó que el primer caso de Sida se diagnosticó en 1983, fecha de partida donde el sector salud asume el compromiso de enfrentar la epidemia que viene causando la muerte en muchas personas de ambos sexos.

“Motivo por el cual, en esta oportunidad estamos centrando la actividad en el distrito de Chilca, evento que va a dirigido a la población en general con la finalidad de concientizar tanto a jovenes como adultos, para que adopten medidas de responsabilidad en cuanto a su vida sexual, y evitar el contagio no solo del Sida, sino también de otras enfermedades venereas que causan daño en la salud, provocando inclusive el Cáncer. Entre los números artísticos se espera contar con la participación del colegio particular Albert Einstein de Chilca, delegación del Sindicato Único de Construcción Civil, delegación de jóvenes de los club parroquiales de Chilca, alumnos del colegio de Papa León XIII, Adultos Mayores de Chilca y Salinas, las reinas de Chilca; entre otros”. Indicó Liliana Cueva Arias.

Es preciso revelar que desde el año 2005 a la fecha, en nuestra jurisdicción, se han diagnosticado 11 casos de SIDA y 36 casos de VIH positivo de los cuales más de  del 50% de los casos de VIH se han registrado en personas de 18 a 59 años, evidenciando que la edad promedio de infección por VIH ocurrió en la Etapa Vida Adolescente y Joven.

Las intervenciones del equipo multidisciplinario en las Unidades de Atención Medica Periódica ubicados en los C.S de Mala y Chilca, han sido de gran ayuda para la detección de estos casos así como para la información de la misma.

Otro dato importante en cuanto a nuestra jurisdicción, se puede observar que la población masculina no acude o lo hace mínimamente a un establecimiento, muchas veces soluciona el problema por medios caseros siendo este el motivo por el cual las responsables de la Estrategia de ITS/VIH/Sida de los Establecimientos de Salud y Microrredes de la Red Chilca Mala hayan direccionado los talleres a esta población con la intención básica de sensibilizar y concientizar mejorando la calidad de vida a través de la prevención. 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

RED CHILCA MALA REALIZA DIVERSAS ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Todo está listo para llevar a cabo las actividades de sensibilización programadas en el marco del “Día de la No Violencia Contra la Mujer”, evento organizado por el Gobierno Regional de Lima, a través de la Red de Salud Chilca Mala, los días 20 y 22 de Noviembre.

La Lic. Rosa Goicochea Ruiz, Responsable de la Estrategia de Salud Mental, de la Red de Salud Chilca Mala, explicó que en la actualidad existe mucha violencia familiar, maltrato físico o psicológico a la mujer; en este sentido, este Miércoles 20 se va a desarrollar el taller  ”Violencia Basado en Género”  a horas  9:00 AM, en el auditorio Centro de Salud Mala.

 “Nuestro reto es educar para superar y tomar conciencia en el respeto a una vida libre de violencia, promover en la sociedad las prácticas, actitudes y comportamientos equitativos entre mujeres y varones, motivo por el cual este taller tiene la finalidad de sensibilizar a la población, a las autoridades, a los alumnos, por la no violencia contra la mujer.

Por su parte, la Lic. Zarely Zapata Ponce, coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, indicó que el próximo viernes 22 de Noviembre, a horas 9:00 am, se realizará la “Marcha de sensibilización por el Día de la No Violencia contra la Mujer” siendo la Plaza de armas el lugar de concentración, contando con la participación del Grupo Teatral de Mala y el concurso de Pancartas con  la mejor frase alusiva a la fecha.

“ Hay muchas mujeres que por temor a ser lastimadas por sus parejas, no denuncian los maltratos Físicos o Psicológicos del cual son objetos; en este sentido, vamos a salir con un colorido  pasacalle por las principales arterias del distrito con los alumnos de colegios e Insitutos, y autoridades en su conjunto para sensibilizar a la población” Acotó, Zarely Zapata. 

martes, 12 de noviembre de 2013

RED CHILCA MALA REALIZÓ TALLER DE EMERGENCIAS Y DESASTRES DIRIGIDO A PERSONAL DE SALUD



Con la participación de los responsables de Emergencias y Desastres de los diversos establecimientos de Salud de la jurisdicción de la Red de Salud Chilca Mala, se llevó a cabo el taller de fortalecimiento de Emergencias y Desastres, denominado “Preparación Temprana para la Respuesta y Recuperación ante Emergencias y Desastres”. Evento realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura, del Distrito de Mala.

El referido taller tiene el objetivo general de disminuir la vulnerabilidad de los servicios de salud ante situaciones de Emergencias y Desastres, promover la participación interinstitucional e intersectorial coordinada en la toma de decisiones en los tres niveles de gobierno, a fin de minimizar los daños por emergencias y desastres.
Entre los temas que se desarrollaron, resalta la “Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Ley 29664“ ”Control de Situaciones de Emergencias y Desastres, Directiva Nº 053-2005-MINSA/OGDN-V.01” “Norma Técnica de Salud para la Señalización de Seguridad en los EE. SS. Y Servicios Médicos de Apoyo”; entre otros.

Es preciso indicar que nuestro País se encuentra ubicado en el lugar denominado “Cinturón de fuego del Pacífico” lugar que genera un gran número de sismos en diferentes lugares de nuestro territorio; así como también la migración de la población del interior del país hacia la costa, permitieron ubicarse a estos en los arenales o han ocupado antiguas viviendas del Centro histórico, lugares considerados vulnerables sísmicamente. 

Por otro lado, El registro histórico revela que Lima ha sufrido el impacto de 43 grandes sismos, y los terremotos de 1586, 16655, 1687 y 1746, alcanzaron intensidades destructivas del orden del IX a X en la escala de Mercalli.

Por los antecedentes expuestos, nuestra institución está expuesta a ser requerida en cualquier momento para enfrentar situaciones de emergencias y desastres; motivo por el cual se realiza permanentemente la capacitación al personal en referencia.

jueves, 7 de noviembre de 2013

RED CHILCA MALA REALIZARÁ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CANINA EN TODA LA JURISDICCIÓN LOS DÍAS 09 Y 10 DE NOVIEMBRE

Para el presente año la Red de Salud Chilca Mala, tiene como meta vacunar en toda la jurisdicción de Costa y Sierra un total de 11,176 canes mayores de tres meses, con el objetivo de prevenir casos de rabia en animales y su trasmisión en humanos mediante la inmunización canina, a realizarse los días 09 y 10 de Noviembre del año en curso.

La blga. Milagros Caycho Aburto, Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Zoonosis, indicó que los días 09 y 10 de Noviembre se llevará a cabo la “Campaña de Vacunación Antirrábica Canina 2013”, y Exhortó a la población a llevar sus mascotas al Centro de Salud y/o puntos de vacunación más cercanos, o en su defecto recibir al personal de salud en su domicilio, previamente identificado para la correspondiente vacunación de sus mascotas.

La Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis, explicó además que para esta campaña de vacunación se contarán con 93 puntos de vacunación ubicados estratégicamente en lugares de concurrencia masiva y participarán un promedio de 252 personas entre, vacunadores, registradores, supervisores, conductores, estadísticos, personal de apoyo y responsables de cadenas de frio que fueron capacitados y concientizados para lograr el objetivo institucional.

Finalmente dejó la siguiente recomendación “La rabia canina es una enfermedad mortal tanto para el can como para el hombre; por ello si eres víctima de una mordedura canina, debes lavar inmediatamente la herida con abundante agua y jabón, ubica al animal mordedor para su observación y acuda inmediatamente al Establecimiento de Salud más cercano”.

Es preciso recordar que el año 2004 se presentó en la provincia de Cañete  un caso de rabia en un mono en cautiverio y posteriormente dos murciélagos hematófagos capturados en el anexo Azpitia de Santa Cruz de Flores. Sin haber sido afectada su transmisión por las personas o animales.  

Datos personales

Mi foto
CAÑETE, Peru
Sensibilidad, Respeto y Calidez a su Servicio